SEPA se ha comprometido a hacer accesible sus portales a todos los ciudadanos, incluidos aquellos con algún tipo de discapacidad y con independencia de su contexto de navegación, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
El nuevo desarrollo de la web del SEPA intenta alcanzar un nivel de accesibilidad AA ("doble A") según las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 establecidas por el W3C. El Consorcio World Wide Web (W3C) es una asociación internacional formada por diferentes organizaciones, personal y el público en general, que trabajan conjuntamente para desarrollar estándares con el fin de favorecer y difundir las buenas prácticas en desarrollo web.
Como regla general, esta declaración de accesibilidad afecta a todas las páginas localizadas dentro del dominio de la web del SEPA.
Se aconseja una resolución mínima de pantalla de 1024 x 768 píxeles. No obstante, los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.
Estamos trabajando para conseguir que todas las páginas del portal corporativo de SEPA sean accesibles y, como regla general, esta declaración de accesibilidad afecta a todas las páginas localizadas dentro de la web del SEPA, excluyendo los documentos publicados en formato Adobe PDF y la Herramienta de Conversión.